El Transhumanismo o H+ (Humanidad Plus) es un movimiento cultural e intelectual que afirma la posibilidad y necesidad de mejorar la condición humana, basándose en el uso de la razón aplicada bajo un marco ético sustentado en los derechos humanos y en los ideales de la Ilustración y el Humanismo.
Ver versión completa en inglés.
Traducción parcial de Ángel Fernández Bueno para Pórtico Luna
PREGUNTAS GENERALES ACERCA DEL TRANSHUMANISMO
SOCIEDAD Y POLÍTICA
¿No beneficiarán las nuevas tecnologías sólo a los ricos y poderosos? ¿Qué pasa con los demás?
¿Pueden ser peligrosas las tecnologías transhumanas?
¿No empeorará la prolongación de vida los problemas de superpoblación?
¿Hay algún modelo ético según el cual los transhumanistas juzgan la «mejora de la condición humana»?
¿En qué tipo de sociedad vivirían los post-humanos?
¿Qué pasa si esas nuevas tecnologías se usan para la guerra? ¿Podrían causar nuestra extinción?
¿Creen los transhumanistas que la tecnología resolverá todos los problemas?
PREGUNTAS GENERALES ACERCA DEL TRANSHUMANISMO
¿Qué es el Transhumanismo?
«El Transhumanismo representa un enfoque radicalmente nuevo en el pensamiento orientado hacia el futuro que se basa en la premisa de que la especie humana no representa el final de nuestra evolución, sino el principio. Formalmente lo definimos de la siguiente manera:
1.- El estudio de las ramificaciones, pronósticos y peligros potenciales del uso de la ciencia, la tecnología, la creatividad, y otros medios para superar las limitaciones fundamentales humanas.
2.- El movimiento intelectual y cultural que afirma la posibilidad y conveniencia de alterar fundamentalmente la condición humana a través de la razón aplicada, especialmente utilizando la tecnología para acabar con el envejecimiento y para aumentar en grado sumo las capacidades intelectuales, físicas y psicológicas humanas.
El transhumanismo puede describirse como una extensión del humanismo, del cual se deriva parcialmente. Los humanistas creen que lo que importa son los humanos, que los individuos son lo importante. Podemos no ser perfectos, pero podemos hacer mejor las cosas y promover el pensamiento racional, la libertad, la tolerancia y la democracia. Los transhumanistas coincidimos con esto pero también hacemos hincapié en que disponemos del potencial para conseguirlo. No sólo podemos emplear medios racionales para mejorar la condición humana y el mundo que nos rodea; también podemos usarlos para mejorarnos a nosotros mismos, el organismo humano. Y no estamos limitados únicamente a los métodos, como la educación, la cual es adoptada normalmente por los humanistas. Podemos usar medios tecnológicos que con el tiempo nos permitirán ir más allá de lo que la mayoría describiría como humano.
Los transhumanistas creen que a través del paso acelerado del desarrollo tecnológico y el conocimiento científico, estamos entrando en una era totalmente nueva de la historia de la humanidad. En un futuro próximo, nos enfrentaremos a la posibilidad de verdadera inteligencia artificial. Se construirán nuevas herramientas cognitivas que combinarán la inteligencia artificial con nuevos dispositivos tecnológicos. La nanotecnología molecular tiene potencial para crear abundantes recursos para todos y darnos el control total de las reacciones bioquímicas de nuestros cuerpos, lo que permitiría eliminar la enfermedad. Por medio del re-diseño o el enriquecimiento farmacológico de nuestros centros de placer podemos disfrutar de una mayor diversidad de emociones, de una felicidad constante y de estimulantes experiencias cumbre cada día. En la cara oscura del espectro, los transhumanistas admiten que algunas de estas tecnologías venideras podrían causar grandes males a la vida humana; incluso podrían poner en riesgo la supervivencia de nuestra especie. Aunque estas son posibilidades extremas, son tomadas muy en serio por número cada vez mayor de científicos y expuestas científicamente por filósofos y pensadores sociales.»
¿Qué es un transhumano?
«Transhumano» es el término para referirse a un «humano transicional», un ser consciente descrito en su totalidad por primera vez por el futurista FM-2030 como un paso potencial hacia la evolución a post-humano. Llamando transhumanos a la «manifestación más temprana de nuevos seres evolutivos», FM sugiere que algunos signos de transhumanismo incluyen el refuerzo corporal con implantes, la androginia, la reproducción asexual, y la identidad repartida. En la formulación original de FM, los transhumanos no son necesariamente las personas más adeptas a una orientación futurista o tecnológica, ni tendrían por qué ser necesariamente conscientes de su «papel de puente en la evolución». Sin embargo, como las ideas de FM se extienden y muchos humanos empiezan a considerarse a sí mismos como transhumanistas, el concepto de transhumano ha tomado connotaciones de autoidentificación y pro-acción, tal y como muestra esta definición extraída del Apartado de Terminología Transhumanista*:
TRANSHUMANO: Alguien que se prepara de forma activa para convertirse en post-humano. Alguien lo bastante informado como para ver las radicales posibilidades y proyectos que se le ponen delante, y que toma cada opción actual para su propio crecimiento.
Muchos transhumanistas ya se consideran transhumanos, pues nuestro uso de los útiles ha aumentado en gran medida las capacidades del cuerpo y la mente humanas. La tendencia es la del progreso constante en el desarrollo y uso de las comunicaciones globales, la modificación corporal, y el uso de técnicas para ampliar la esperanza de vida. Cualquier humano que saca provecho de esta tendencia puede alcanzar el nivel de transhumano durante su vida.»
¿Qué es un post-humano?
«Un post-humano es un descendiente humano que ha sido aumentado hasta tal punto como para haber dejado de ser humano. Muchos transhumanistas quieren convertirse en post-humanos.
Como post-humano, tus capacidades mentales y físicas superarían de lejos a las de cualquier humano no aumentado. Serías más listo que cualquier genio humano y serías capaz de recordar cosas con mayor facilidad. Tu cuerpo no se vería afectado por enfermedades y no se deterioraría con la edad, dotándote de una juventud y vigor indefinidos. Puedes tener una capacidad sumamente expandida para sentir emociones y experimentar placer, amor y belleza artística. No haría falta que sintieras cansancio, aburrimiento o enfado por pequeñeces.
Los medios por los que los humanistas esperan alcanzar la posición de post-humano incluyen, pero no se limitan a, los siguientes: nanotecnología molecular, ingeniería genética, inteligencia artificial (algunos creen que las inteligencias artificiales serán los primeros post-humanos), sustancias anímicas, terapias anti envejecimiento, dispositivos neurológicos, herramientas avanzadas para la gestión de información, sustancias potenciadoras de la memoria, vestimentas computerizadas, invenciones de bajo coste y técnicas cognitivas.* En general, invenciones técnicas o sociales que sobre todo mejoren en su conjunto la tendencia de eficacia rentable para beneficiar los propósitos transhumanistas.
Los post-humanos podrían ser totalmente sintéticos (basados en inteligencia artificial) o podrían ser el resultado de realizar mejoras parciales de un humano biológico o un transhumano. Algunos post-humanos incluso pueden encontrar ventajas en deshacerse de su cuerpo y vivir en forma de patrones de información en enormes y super rápidas redes computarizadas. A veces se dice que para nosotros los humanos es imposible imaginar cómo sería ser post-humano. Ellos podrían tener actividades y aspiraciones que incluso ni podemos comprender, igual que un mono jamás podría entender la complejidad de la vida humana.»
SOCIEDAD Y POLÍTICA
¿No beneficiarán las nuevas tecnologías sólo a los ricos y poderosos? ¿Qué pasa con los demás?
Tomemos por caso al actual americano medio, el cual tiene un estilo de vida superior al de cualquier rey de hace quinientos años. El rey pudo haber tenido una orquesta en la corte, pero tú puedes tener un reproductor de CD que te permite escuchar a los mejores músicos siempre que quieras. Si el rey cogía una neumonía seguramente se moría, pero tú tomarías antibióticos. El rey pudo tener un carruaje con seis caballos blancos, pero tú puedes tener un coche que va más rápido y es más cómodo. Y tienes una tele, acceso a las tecnologías de la información, Coca Cola, una ducha, puedes hablar con tus parientes en otro continente a través del teléfono, y sabes más sobre la Tierra, la naturaleza y el cosmos que lo que el rey jamás supo.
Lo que suele suceder con las nuevas tecnologías es que se abaratan con el paso del tiempo. En el campo médico, por ejemplo, los procedimientos experimentales suelen estar sólo disponibles para materias de investigación y para los muy ricos. A medida que esos procedimientos se hacen rutinarios, su coste decrece y un mayor número de personas puede acceder a ellos. Incluso en los países más pobres, millones de personas se han beneficiado de vacunas y penicilina. En el campo de la electrónica, el precio de computadoras y calculadoras avanzadas baja a medida que se diseñan modelos más complicados.
Está claro que todos pueden beneficiarse de las mejoras tecnológicas. Sin embargo, al principio, las mayores ventajas irán a parar a aquellos que tienen los recursos, el conocimiento, y, especialmente, la disposición de voluntad para aprender a utilizar nuevas herramientas. Uno puede argumentar que algunas tecnologías pueden aumentar las desigualdades sociales. Por ejemplo, si estuviera disponible algún tipo de amplificación para la inteligencia, podría ser tan cara que sólo los más ricos pudieran adquirirla. Lo mismo podría suceder cuando a prendamos a mejorar genéticamente a nuestros hijos. La gente rica podría hacerse más lista y así hacer más dinero. Este fenómeno no es del todo nuevo: los ricos pueden darle a sus hijos una mejor educación, y pueden utilizar herramientas, como tecnologías de la información y contactos personales bien situados, que no son accesibles a los menos privilegiados.
Intentar prohibir las innovaciones tecnológicas en esos terrenos sería un error. Si una sociedad considera que tales desigualdades son inaceptables, sería más sabio que esa sociedad incrementara la redistribución de la riqueza, por ejemplo a través de tasas y la provisión de servicios gratuitos (becas para educación, acceso a la tecnología de la información en las bibliotecas públicas, mejoras genéticas cubiertas por la seguridad social, etc.) El progreso económico y tecnológico no es un juego de suma cero. Es un juego de suma positiva. No resuelve el viejo problema político de qué grado de redistribución de ingresos es deseable, pero puede hacer que el pastel a repartir sea muchísimo más grande.
¿Pueden ser peligrosas las tecnologías transhumanas?
Sí, y ello implica la necesidad de analizar y discutir los problemas antes de que se hagan realidad. Tanto la Bio-tecnología, la nanotecnología y la Inteligencia Artificial tienen el potencial de generar mayores y más complejos peligros si se utilizan sin precaución y de forma maliciosa (Ver: ¿Qué pasa si estas nuevas tecnologías son utilizadas para la guerra?). Los transhumanistas insistimos en que es de la mayor importancia que empecemos a tomarnos estas cuestiones en serio. Ahora.
Hay enormes cuestiones éticas, sociales, culturales, filosóficas y científicas que deben reflexionarse detalladamente. La investigación es necesaria, así como un debate público lo más amplio posible. También es necesario crear instituciones y entornos de trabajo internacionales que permitan políticas responsables y regulaciones bien meditadas para llevar a cabo. Todo esto llevará tiempo, y cuanto antes empecemos mejores serán nuestras posibilidades de evitar los peores riesgos.
Un buen ejemplo es el Foresight Institute el cual lleva varios años promoviendo investigaciones y haciendo públicas las emergentes tecnologías transhumanistas, centrándose especialmente en la nanotecnología molecular. http://www.foresight.org
¿No deberíamos centrarnos en problemas actuales, como mejorar las condiciones de los más pobres o resolver conflictos internacionales, en lugar de esforzarse en prever el futuro «lejano»?
Debemos hacer ambas cosas. Concentrándonos solamente en los problemas actuales e intentar aplicar las soluciones actuales no funciona; ni estaremos preparados para los nuevos problemas y nuestros métodos actuales seguirán siendo en su mayoría inadecuados.
Muchas de las tecnologías o tendencias transhumanistas ya existen y se han convertido en parte del debate actual. La Biotecnología ya es un hecho. La tecnología de la información ha transformado grandes sectores de nuestra economía. En lo que el transhumanismo se interesa, el futuro sucede constantemente.
La mayoría de las tecnologías transhumanas funcionan bien juntas, creando efectos sinergéticos con otras partes de la sociedad humana. Un factor importante en la esperanza de vida es el acceso a buenos cuidados médicos; las mejoras en atención médica prolongarán la vida, y trabajar en prolongación de vida es en provecho de la mayoría. Trabajar en amplificar la inteligencia tiene aplicaciones obvias en educación, gestión racional y mejora de comunicaciones. Las mejoras en las comunicaciones, el pensamiento, comercio y educación racionales son unos medios muy poderosos para promover soluciones pacíficas a los conflictos internacionales. La producción nanotecnológica promete ser tanto económicamente provechosa como ecológicamente sana.
Trabajando hacia un orden planetario caracterizado por la paz y la cooperación internacional y el respeto de los derechos humanos aumentaría en gran medida las oportunidades de evitar que las aplicaciones peligrosas de ciertas tecnologías futuras se apliquen de forma irresponsable o para la guerra. Esto también haría que estuvieran disponibles recursos que actualmente se están gastando para armamento militar, y posiblemente que fueran canalizados para mejorar las condiciones de vida de los más pobres.
Los transhumanistas no tienen una sencilla solución evidente que consiga estos resultados más que la que pueda tener cualquier otro, pero no dudamos que la tecnología tiene un papel en el juego. Por ejemplo, la mejora de las comunicaciones puede forjar un mayor entendimiento entre la gente. Cuanta más y más gente tenga acceso a Internet y pueda recibir emisiones de radio y televisión por satélite, los regímenes dictatoriales y totalitarios se encontrarán con serias dificultades para silenciar las voces disidentes y para controlar los flujos de información en sus poblaciones. Y como muchos usuarios de Internet están descubriendo, la WWW permite hacer amigos, conocidos y socios en todo el mundo. Esto sólo puede ser bueno.
¿No empeorará la prolongación de vida los problemas de superpoblación?
El incremento de la población es una cuestión con la que tendríamos que enfrentarnos en última instancia incluso aunque no se diera la prolongación de vida. Alguna gente culpa a la tecnología de haber aumentado el problema de la superpoblación. Otra manera de mirarlo es considerar que de no haber sido por la tecnología mucha de la gente que hoy está viva no existirían, ¡incluyendo a aquellos que se quejan de la superpoblación! Donde dejáramos de utilizar la agricultura moderna, la mayoría de humanos no tardarían en morir de inanición y de las enfermedades que vendrían a continuación. De no haber sido por los antibióticos y la intervención médica, especialmente en los nacimientos, muchos de nosotros habríamos muerto durante la niñez. Es mejor pensárselo dos veces antes de llamar «problema» a algo cuando a ese algo le debemos mucho de nuestra existencia.
Con esto no se pretende negar que un crecimiento de la población demasiado rápido causa hacinamiento, pobreza y reducción de los recursos naturales. En este aspecto hay un problema real. Debe darse soporte a programas que proporcionen planificación contraceptiva y familiar, especialmente a las parejas en los países más pobres donde la población crece más deprisa. Para la opinión transhumanista, las constantes presiones por parte de algunos grupos religiosos en los Estados Unidos para bloquear estos esfuerzos humanitarios están seriamente equivocadas.
Qué cantidad de gente puede mantener la Tierra con nivel de vida confortable y sin dañar el entorno es una función del desarrollo tecnológico. Las nuevas tecnologías, desde simples mejoras en irrigación y gestión a los actuales adelantos en ingeniería genética deberían continuar para mejorar la producción mundial de alimentos (a la vez que para reducir el sufrimiento animal). Una de las cosas en las que el ecologismo está en lo cierto es en que este estado de cosas es insostenible. Las cosas, como una cuestión de necesidad física, no pueden seguir el camino que llevan indefinidamente o incluso durante mucho más tiempo. Si continuamos utilizando los recursos al ritmo actual nos encontraremos con serios problemas de escasez en algún momento de la primera mitad del nuevo siglo. Los verdes radicales tienen una respuesta a esto: sugieren volver a la idílica era pre-industrial, que estaba en armonía con la naturaleza. El problema es que esa era pre-industrial fue cualquier cosa menos idílica: pobreza, miseria, enfermedad, trabajo manual pesado desde el amanecer hasta el anochecer, temor supersticioso y estrechez de miras culturales (y no era ecológicamente sana: hay está la deforestación de Inglaterra y el Mediterráneo, la desertización de grandes partes de oriente medio, y el agotamiento del suelo por los indios Anansi). Nosotros no queremos eso. También, resulta duro ver que con los métodos de producción pre-industriales no más de unos cuantos cientos de millones de personas podrían ser mantenidos con un nivel de vida razonablemente confortable, por lo que habría que deshacerse de alguna manera del 90% de la población mundial.
Los transhumanistas proponen una alternativa mucho más realista: no retroceder sino empujar hacia delante todo lo que podamos. Los problemas medioambientales que crea la tecnología son problemas de intermediario, de tecnología ineficaz. Las industrias menos avanzadas tecnológicamente en el antiguo bloque soviético contaminan mucho más que las de sus homólogos occidentales. La industria de alta tecnología es relativamente benigna. Con el desarrollo de la nanotecnología molecular no sólo tendremos una producción perfectamente limpia y eficaz de casi cualquier mercancía sino que también será posible resolver la situación creada por los rudimentarios métodos de producción actuales. Esto establece un patrón para un entorno limpio con el que los transhumanistas desafían a cualquier ecologismo tradicional a que intenten igualarlo.
La nanotecnología también hará que resulte barato colonizar el espacio. Desde un punto de vista cósmico, la Tierra es una motita insignificante. Se ha sugerido que debemos preservar el espacio en su pristina gloria y dejarlo intacto. Es difícil tomar en serio este punto de vista. Cada hora, a través de procesos totalmente naturales, enormes cantidades de recursos —miles de veces mayores que el total de los que ha usado la especie humana en toda su trayectoria— se transforman en sustancias radioactivas o se malgastan en forma de radiación esparcida por el espacio intergaláctico. Se ha de tener una imaginación muy limitada si no se puede pensar alguna manera más creativa de utilizar todo este asunto y toda esta energía.
Sin embargo, incluso con una colonización espacial en toda regla, el problema del crecimiento de la población puede seguir siendo un problema (incluso en el caso de que asumiéramos que se pudiera transportar a un número ilimitado de personas de la Tierra al espacio). Si la velocidad de expansión está limitada por la velocidad de la luz, entonces la cantidad de recursos bajo control humano sólo crecería de forma polinómica. Por el otro lado, la población podría crecer de forma exponencial con facilidad. Si sucede algo así, entonces, como cualquier factor que crece exponencialmente acabará por desbordar a cualquier factor que crece polinomialmente, el ingreso medio acabará por hacer caer en picado el nivel maltusiano de subsistencia, obligando a ralentizar el crecimiento de población. Cuán pronto sucedería esto depende principalmente de los factores de producción. Un incremento en el promedio de vida no tiene un gran efecto. Incluso una tecnología enormemente mejorada sólo puede posponer lo inevitable durante un período de tiempo relativamente corto. La única solución a largo plazo es el control de población restringiendo el número de nuevas personas creadas por año. Esto no quiere decir que la población podría no crecer, sólo que el crecimiento tendría que ser polinomial en lugar de exponencial.
Algunos puntos más a tener en cuenta:
-En países avanzados tecnológicamente, las parejas tienden a tener menos hijos, por debajo de la tasa de reposición. La única causa de crecimiento de población en la mayor parte de Occidente es la inmigración. Está demostrado que proporcionándole a la gente un mayor control racional sobre sus vidas (y especialmente en asuntos de educación e igualdad de la mujer) causa que tengan menos hijos.
-Si alguien se toma en serio la idea de limitar el tiempo de vida para controlar el crecimiento de la población, ¿por qué no tomar parte más activa en el asunto? ¿por qué no alentar al suicidio? ¿por qué no ejecutar a todo aquel que cumpla los 75 años? Eso sería claramente absurdo.
-Prolongar el promedio de vida no empeoraría necesariamente el problema de la superpoblación más que si se mejora la seguridad en los automóviles o en el lugar de trabajo, o reduciendo el crimen violento.
-Cuando los transhumanistas dicen querer ampliar su promedio de vida, quieren decir ampliar promedios de vida sanos. No se trata de vivir otros diez años en estado de demencia. Lo que significa que estos años extra serían productivos y añadirían valor económico a la sociedad.
-El nivel de crecimiento de la población ha estado decreciendo durante varias décadas. Alcanzó su pico en 1970 en el 2,07%. En 1998, el nivel estaba en un 1,33%. Se espera que descienda hasta el 1% en el 2016*. En consecuencia, las predicciones apocalípticas del Club de roma a inicios de los 70 han resultado estar equivocadas.
-Cuantos más humanos seamos, más cerebros trabajarán para inventar nuevas ideas y soluciones.
-Si la gente puede mirar hacia delante con una perspectiva de vida más larga, tendrán una apuesta personal para el futuro y se preocuparán con optimismo sobre las consecuencias a largo plazo de sus actos.
*Naciones Unidas. World Population Prospects: The 1998 Revision (United Nations, New York). http://www.popin.org/pop1998/
¿Hay algún modelo ético según el cual los transhumanistas juzgan la «mejora de la condición humana»?
El transhumanismo es compatible con una variedad de sistemas éticos, y los propios transhumanistas mantienen diferentes puntos de vista. En cualquier caso, los siguientes pueden considerarse como de acuerdo común:
Según los transhumanistas, la condición humana ha sido mejorada si las condiciones de los individuos han sido mejoradas. En la práctica, el individuo suele ser el juez de lo que es bueno para sí mismo. Por lo tanto, los transhumanistas abogan por la libertad individual, en especial por el derecho moral, para aquellos que lo deseen, a utilizar la tecnología para ampliar sus capacidades físicas y mentales y mejorar el control sobre sus propias vidas.
Desde esta perspectiva, una mejora de la condición humana es un cambio que proporciona mayor oportunidad a los individuos para desarrollarse a sí mismos y a sus vidas según sus deseos documentados. Ojo con la palabra «documentados». Es importante que la gente sepa qué es lo que está eligiendo. Educación, libertad de información, información tecnológica, ideas venideras, y potencialmente amplificación de la inteligencia, pueden ayudar a la gente a tomar decisiones que estén más documentadas. (Ideas venideras es una especie de plaza de propuestas donde la gente especula sobre hipótesis científicas inciertas o predicciones sobre el futuro, estimulando así un consenso honesto. Hanson* (1990))
* R. Hanson (1990). «Could Gambling Save Science?» Proc. Eight Intl. Conf. on Risk and Gambling, Londres. http://hanson.berkeley.edu/gamble.html
¿En qué tipo de sociedad vivirían los post-humanos?
En este momento no disponemos de la información suficiente para dar una respuesta completa a esta cuestión. El tipo de sociedad en la que vivirían los post-humanos depende del tipo de post-humano que evolucione desde los actuales humanos. Ahora bien, los transhumanistas podemos proyectar varias líneas posibles de evolución post-humana (Ver «¿Qué es un post-humano?»). Algunas de tales líneas pueden desembocar en un único post-humano, pero sólo el tiempo revelará cuál de esas líneas, si es que alguna lo hace, da como resultado una sociedad completa de post-humanos.
Los transhumanistas pueden especular sobre cómo puede interactuar un post-humano con humanos —dado el caso de que, después de todo, un post-humano quisiera interactuar con humanos— pro es difícil imaginar cómo conducirían sus vidas una sociedad de post-humanos. En este punto, cualquier construcción de una sociedad post-humana estaría basada en experiencias y deseos actuales de humanos o transhumanos, intereses que pueden no tener relevancia alguna para los post-humanos. Es muy probable que los post-humanos inventaran formas de vida social totalmente nuevas. A medida que las semillas de una sociedad post-humana se desarrollen, algunos de nosotros esperamos tener la oportunidad de observar sus interacciones con humanos, transhumanos, y otros post-humanos, observaciones de las que poder formular una idea de que tipo de sociedad post-humana se desarrollaría.
¿Qué pasa si esas nuevas tecnologías se usan para la guerra? ¿Podrían causar nuestra extinción?
Algunas de las tecnologías que se desarrollarán durante el nuevo siglo serán muy, muy poderosas. Si se utilizan con malos propósitos, podrían infligir un gran daño a los humanos y el medio ambiente. En el peor de los casos, algunas podrían incluso llevar a la extinción de la vida inteligente. Esta es el peor resultado posible, y debe evitarse a toda costa.
Hay algunos escenarios «destruye-especies» que los transhumanistas han debatido:
La Cosa Gris:
Nanomáquinas auto-replicantes (Ver «¿Qué es la nanotechnología?») quedan accidentalmente fuera de control y consumen toda la bioesfera, convirtiéndola en una «cosa gris». Como la nanotechnología molecular abrirá nuevas veredas en las reacciones químicas, no hay razón para suponer que el equilibrio ecológico que limita el crecimiento de auto-replicantes orgánicos significara un obstáculo para los nano-replicadores.
En principio, sería relativamente fácil construir múltiples protecciones que harían imposible un panorama así. Por ejemplo, se podría hacer que las máquinas auto-replicantes dependieran de alguna «vitamina», una sustancia química poco habitual que necesitaran para funcionar. O se podrían hacer mutaciones arbitrariamente improbables por medio del adecuado tipo de diseño. Los experimentos con auto-replicantes podrían ser confinados a «laboratorios sellados», pequeñas estancias que explotaran automáticamente, evaporando su contenido, si cualquier cosa tratara de penetrar sus paredes (tanto desde dentro como desde fuera.) En consecuencia, con tal de que el desarrollo de la nanotecnología esté en manos de gente responsable y con estrictas medidas de seguridad, el panorama de la «cosa gris» podría evitarse.
La Cosa Negra:
El consenso es que la «cosa negra» es un problema mucho más grande, refiriéndose a la manufactura deliberada de nanomáquinas destructivas.
Una manera de enfrentarse a la amenaza de la «cosa negra» es desarrollar «escudos activos», sistemas de defensa automatizados con restricciones incorporadas para limiktar o prevenir su uso ofensivo. Uno puede imaginar un sistema inmunológico global formado por nanomáquinas vagando por la superficie de la Tierra en busca de replicadores peligrosos. Un problema con este enfoque es que aunque fuera posible en última instancia puede resultar mucho más difícil construir un sistema inmunológico global fiable que construir nanomáquinas destructivas. Si fuera así, habría un intervalo de tiempo durante el cual el mundo estaría indefenso. Es esencial que los tratados anti-proliferación y de regulación global impidan que la aparición de agresores a partir del abuso de la nanotecnología durante dicho intervalo.
Otra manera de reducir el riesgo de extinción sería la creación de colonias repartidas por el espacio. Una vez más, el problema es que la cosa podría haber llegado demasiado lejos antes de que la solución fuera posible a gran escala. Cuán largo es el intervalo (desde el desarrollo de nanomáquinas peligrosas hasta el desarrollo de defensas adecuadas) depende del factor de crecimiento tecnológico durante dicho intervalo. La gente que piensa que será una singularidad (Ver «¿Qué es la singularidad?») cree que este intervalo podría ser muy breve.
Superinteligencia:
Mientras que, por lo general, los transhumanistas quieren una superinteligencia, a algunos les preocupa que una superinteligencia mal programada pueda decidir aniquilar a los seres humanos o incluso toda vida inteligente incluyéndose a sí misma. Lo que alimenta este supuesto es la idea de que una superinteligencia podría ser intelectualmente tan extraña y superior a la mente humana que podría resultarnos difícil anticipar o regular sus motivaciones e imposible controlarla contra su voluntad. (Ver «¿Qué tipo de amenaza para los humanos no mejorados podría significar el post-humano o la superinteligencia?»)
Armas nucleares y biológicas:
Las armas nucleares y biológicas siguen siendo una amenaza. Los arsenales actuales parecen ser demasiado pequeños como para acabar con nuestras especies. Sin embargo, no es inverosímil que puedan crearse agentes biológicos incluso más mortíferos que los actuales a través de la ingeniería genética. Con optimismo, el desarrollo de vacunas y antídotos se mantendría a la altura del desarrollo de toxinas y plagas, pero no hay forma de saberlo.
Contrarrestar la proliferación de armas de destrucción masiva debería ser una prioridad principal de cada nación responsable. Incluso a parte de una guerra mundial destructora de especies, no es tan difícil imaginar un país despiadado o grupo terrorista utilizando armas de destrucción masiva para infligir gran cantidad de bajas civiles y someter a la civilización, tal vez en un escenario de chantajes.
Otros panoramas apocalípticos:
Un efecto invernadero desbocado, en el cual las emisiones liberaran más y más metano, un poderoso gas invernadero (en la opinión de la mayoría de transhumanistas sería muy improbable que causara nuestra extinción); aparición de epidemias naturales, propagándose rápidamente gracias a los viajes intercontinentales (improbable que acabara con todos nosotros pero habría que tenerlo en cuenta seriamente); impactos de cometas y asteroides (altamente improbable); provocar la decadencia de un vacío meta-estable a través de experimentos con aceleradores de alta potencia (las potencias que podemos alcanzar actualmente son mucho menores que las que tienen lugar constantemente en el trasfondo de radiación cósmica, pero futuras formas más potentes de aceleración de partículas podrían suponer un peligro). No hay duda de que hay otros peligros que ni siquiera imaginamos. En este contexto es importante el polémico argumento Carter-Leslie Doomsday, el cual da a entender, partiendo de la teoría de la probabilidad Bayesiana y de unas cuantas suposiciones empíricas, que hasta el momento el riesgo de la extinción humana ha sido sistemáticamente infravalorado (ver referencia).
Referencia:
E. Drexler, 1986. The Engines of Creation: The Coming Era of Nanotechnology, capítulos 11-15. http://www.foresight.org/EOC/index.html
J. Leslie, 1996. The End of the World: The Ethics and Science of Human Extinction. Routledge.
N. Bostrom, 1996. «Observational Selection Effects and Probability».
http://www.anthropic-principle.com/preprints.html
¿Qué tipo de amenaza para los humanos no mejorados podría significar el post-humano o la superinteligencia?
Eso depende de las motivaciones de los post-humanos, y nadie sabe la respuesta exacta. Vamos a examinar tres situaciones posibles:
(a) Es posible que una sociedad futura acoja tanto a humanos como a post-humanos, así como a muchos tipos diferentes de transhumanos. Especialmente si los post-humanos se desarrollan gradualmente, uno puede imaginar fácilmente que habrá un período en el cual las muy diferentes formas de vida coexistirán pacíficamente. Puede que sean los humanos los que dominen inicialmente debido a su gran cantidad, pero la influencia de los post-humanos se incrementará poco a poco.
Cuando los post-humanos sean mucho más poderosos que los humanos (y eso podría suceder rápidamente o podría tardar décadas), es probable que las relaciones cambiaran de ser entre iguales a algo distinto. Aquí podemos distinguir dos posibilidades, una optimista y otra pesimista.
(b) La optimista es si los post-humanos siguen respetando y tolerando a los humanos. Los post-humanos vivirían como semi-dioses benévolos entre los humanos y les ayudarían cuando tuvieran problemas, por ejemplo cuidando del medio ambiente o asegurándose de que todo humano tenga lo suficiente para comer. A cualquier humano que quisiera convertirse en post-humano se le daría la oportunidad, pero los que prefirieran seguir siendo humanos podrían hacerlo y les sería posible seguir viviendo sus vidas humanas tradicionales. Si los humanos no mejorados prefirieran no tener a post-humanos viviendo entre ellos, los post-humanos podrían encontrar amplio Lebensraum («espacio en el que vivir») en otros planetas y otros sistemas solares.
Humanos y post-humanos pueden hacer por donde se produzca b) en lugar de c), Incluso en el caso de que los post-humanos acabaran siendo mucho más poderosos que los humanos, los post-humanos serán tanto inteligencias artificiales construidas originalmente por humanos , o serán en realidad humanos que han transcendido. En el primer caso, podríamos asegurarnos de que los valores de tolerancia y respeto por el bienestar humano son incorporados como elementos centrales de la programación, formando parte de un código moral inviolable. En el segundo caso, podríamos mejorar las diferencias fomentando esos mismos valores entre los actuales humanos, de manera que los humanos que acabaran transcendiendo tuvieran unas normas éticas elevadas. En cualquier caso, sería de ayuda si nosotros seguimos construyendo tradiciones y constituciones democráticas estables, extendiendo idealmente la regla de la ley tanto al plano internacional como al nacional.
¿Creen los transhumanistas que la tecnología resolverá todos los problemas?
La tecnología no resolverá ningún problema. Lo que nos da la tecnología son herramientas cada vez más potentes que los humanos podemos usar para solventar la mayoría de problemas materiales (incluido proporcionar abundante riqueza a todo el mundo), con la condición de que tengamos la previsión de tomar las medidas de seguridad necesarias y con la condición de que seamos lo bastante cooperativos como para que no sea necesario utilizar las nuevas tecnologías para hacer la guerra unos contra otros.
Estas son enormes dudas, e indican que las mayores dificultades con las que nos enfrentaremos no serán tecnológicas o científicas. Por difíciles que sean los obstáculos técnicos, es casi seguro que más pronto o más tarde serán superados. El desarrollo tecnológico es bastante mayor si va en una dirección transhumanista por su propio impulso.
La parte verdaderamente delicada será la política. ¿Podrán los pueblos del mundo y sus líderes logra la suficiente previsión y cooperación para aprobar y reforzar tratados internacionales que prevengan las aplicaciones militares hostiles? ¿O retrasarlos al menos hasta que se hayan desarrollado sistemas defensivos efectivos? Nadie lo sabe, pero nuestra supervivencia depende de ello.
*Singularidad:
Con este término se refieren a aquel momento en el que se hubiera llegado a un punto de desarrollo tan acelerado que se hace imposible especular sobre lo que pueda pasar a partir de entonces. Tendremos ocasión de profundizar en ello más adelante. (N. del T.)
A medida que nos adentramos en los postulados transhumanistas se hace necesario tener claros algunos conceptos generales sobre los que apoyan sus argumentos. En nuestra próxima entrega nos ocuparemos de obtener respuestas a cosas como ¿Qué es la superinteligencia? ¿Qué es la singularidad?…
Esta será la primera formación de la CFR (Cryonics First Response) que se organizará en España, después de algunos eventos similares más pequeños en años anteriores en Alemania, Países Bajos, Suiza y el Reino Unido.
El entrenamiento de la CFR será una experiencia de mano con formación teórica y práctica, utilizando maniquíes humanos y la ambulancia especial de la NL que vendrá de Ámsterdam a Madrid.